Dejemonos de tonterías…a lo que vamos…fántastico libro, unas ideas fabulosas, tutoriales, paso a pasos, fotografías superchulas, recetas imprescindibles de bizcochos, de butercreams, de almibar de todooooo, es lo más de lo más!! I love Peggy Porschen!!!
Ingredientes:
100 gr mantequilla a temperatura ambiente
100 gr azúcar normal
2 huevos M
100 gr harina bizcochona del mercadona (si no teneís harina con levadura podeís ponerle harina normal y 1 cucharadita de levadura royal.Preparación:
Ponemos la mantequilla y el azúcar en el bol hasta tener una mezcla cremosa, entonces añadimos los huevos uno a uno y la harina tamizada poco a poco, con el horno precalentado a 160ª, untamos el molde con mantequilla y lo horneamos aprox unos 30min, hasta que pinchemos y veamos que esta hecho, lo dejamos enfriar y lo guardamos envuelto en papel film en la nevera 1 hora como minimo antes de rellenar y decorar.
75 gr azúcar normal
5 tablespoons agua
1 teaspoon de extracto de vainilla
Preparación: Llebamos el agua y el azúcar a ebullición, etiramos del fuego y dejamos enfriar, entonces añadimos el extacto de vainilla, se conserva 1 mes dentro de una botellita (biberón) en la nevera.
125 gr mantequilla a temperatura ambiente
125 gr azúcar glas
1 teaspoon de vainilla en pasta.Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el bol y mezclamos a velocidad alta hasta que tenga la consistencia deseada .
Ahhhhh que se me olvidaba! para las rosas usé laster dust rosa para darles brillo 🙂Preparación de la tarta:
Cortamos la tarta en 3 partes, mojamos con el almibar y en la parte inferior puse buttercream de vainilla, en la del medio lo rellene de mermelada de albaricoque y en la parte de arriba lo rellene de buttercream, una vez todas las partes de la tarta colocadas…..untamos de butercream alrededor de la tarta con buttercream y por la parte superior…quitamos con la espatula de pasteles el buttercream sobrante y ya lo tenemos listo para colocar el fondant.
Trabajamos en fondant hasta que esté blandito, estiramos y alisamos con el rodillo. Tenemos en cuenta las medidas de la tarta, en este caso era 7 de altura + 10 ancho + 7 altura= 24 cm….este era el diametro del fondant, una vez listo lo colocamos encima de la tarta y acompañando con la palma de la mano muy suave intentamos que nos quede lo más liso posible sin arrugas, con un cortador de pizza o un cuchillo recortamos elfondant que sobra.
Ahora con la pala de alisar el fondant lo aplastamos ligeramente hasta alisarlo por completo y nos fijamos bien para que quede bien lisita y lo más recta posible. Ya podemos preparar la decoración! Yo preparé los colores que más me gustaban eran: amarillo limá, fucsia y lila-azulado. preparé las rosas y des´pues las mini florecitas y las hojas…las coloque encima de la tarta y por último le puse una cinta de raso y una puntilla para que quedara más cuqui. Espero que os sirba de ayuda!
Para la mini tarta he utilizado el molde de 10 cm de PME.
Gracias por seguirme y felíz semana!!!

es preciosa! felicidades
Hola, pues para ser la primera te quedó preciosa. Yo ayer también hice mi primera tarta fondant y no me quedó mal, aunque tengo que mejorar. Quería preguntarte que es teaspoon y tablespons, algún producto específico para este tipo de tartas?
Enhorabuena por la tarta y por tu página.
Eloisa
Si esta es la primera y te ha salido así de perfecta, no quiero ni imaginarme como te saldrán las demás ^_^
http://thesweetesttaste.blogspot.com.es/
Felicitaciones!! te ha salido espectacular.
Beso desde Argentina, tengo tu blog para visitarte.
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com
Si quieres leer sobre nutrición
http//siempreseraprimavera.blogspot.com
Teaspoon = cucharadita americana, un poco más que la española y tablespoon = cucharada sopera americana algo más que la española 🙂
Una explicación superdivertida. Te ha quedado preciosa.
¿donde comprate el libro de Peggy?.
Un beso muy grande.
Olga
te ha quedado preciosa!
HOLA!! que tarta más bonita! por ser la primera te ha quedado genial! Eres toda una artista!
Te saludo desde Arenys de mar (barcleona)
Francina
Con este resultado seguro que te animas a hacer más!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Una preciosidad, y tu una artistaza!!!
Menuda artista estás hecha… Si esta es tu primera tarta, no me quiero imaginar lo magníficas q te saldrán las siguienteees!!! ^^
Un saludo!!
http://entrenuvolsdecoto.blogspot.com.es/
Pues para ser la primera te ha quedado genial, yo cuando hago una tarta la noche anterior casi no duermo porque mi pesadilla es cubrir la tarta siempre tengo miedo a que no me quede bien o se me rompa el fondant o algo así.
Pero la tuya está perfecta enhorabuena!!!!
Saludos
Me ha encantado tu tarta, es más te copio la masa para el bizcocho jeje.
Saludos
Pero qué cucada! me encanta nena!!! para ser la primera ahhh qué bien hecha! queremos ver más!
IMPRESIONANTE yo hice una fue un desastre probare con tu receta haber si tengo suerte